sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comenzó el paro de los trabajadores de Aerolíneas Argentinas

Recién a media mañana de mañana podrían normalizarse la actividad en Aerolíneas Argentinas, según coincidieron en la empresa y en los gremios. El miércoles sería el único día de la semana en que la empresa podría operar con normalidad.

En medio de este conflicto, el Gobierno se niega a dictar la conciliación obligatoria, que permitiría calmar las aguas al menos por semanas y sentarse a negociar. Los gremios reclaman el pago de la cláusula gatillo de las paritarias vigentes, algo que la empresa se niega por una cuestión de costos.

Es que por la cumbre del G20, Aeroparque estará cerrado para vuelos comerciales desde el jueves 29 a las 15 hasta el domingo 2 a las 22.

El paro de este lunes es la cuarta medida de fuerza que afectará a Aerolíneas Argentinas en lo que va de noviembre. Los viernes 2 y 16 hubo medidas de fuerza de la Asociación de Aeronavegantes, el gremio que agrupa a los tripulantes de cabina. Ese sindicato es el único que no adhirió al paro de este lunes.

El jueves 8 los cinco sindicatos que articulan en el Frente Gremial Aeronáutico (los pilotos de APLA y AULA, los jerárquicos de UPSA, el personal nucleado en APA y los técnicos de APTA) realizaron asambleas para reabrir la paritaria y para que se activara la cláusula gatillo contra la inflación.

Para la empresa, esas asambleas no fueron más que una medida de fuerza encubierta: se cancelaron 258 vuelos y 30.000 pasajeros quedaron varados. La reacción de la empresa fue la suspensión el martes pasado a 376 empleados -las suspensiones aún no se efectivizaron.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario