sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comenzó el operativo de distribución de las urnas para las PASO

El responsable del operativo de seguridad, el general Carlos Pérez Aquino, describió durante una conferencia de prensa que compartió junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, la logística de las PASO.

"El sábado a las 8 de la mañana deben estar revisados cada uno de los locales, recibido el material por parte del correo y a partir de allí se sellará y se guardará el material hasta el domingo a las 8 que abre el comicio y se controlan las elecciones", detalló.

En cuanto a las eventualidades en materia de seguridad que pudieran surgir, Pérez Aquino señaló que "las medidas de seguridad se han adoptado para cada caso y se han tenido en cuenta todas las situaciones que puedan presentarse pero es un procedimiento habitual: revisar perfectamente cada uno de los locales, instalar el material y esperar al día siguiente la votación".

"Una vez concluida la votación se comienza con el repliegue de las urnas, con la seguridad del Comando General Electoral, hasta el lugar del escrutinio definitivo en donde permanece la seguridad hasta que la justicia dictamine su levantamiento por el fin del escrutinio", finalizó.

Desde el jueves, el operativo de distribución de urnas se había desarrollado en las zonas "de difícil acceso". Uno de los puntos fueron las escuelas escondidas entre los cerros de la Quebrada de Humahuaca y las yungas jujeñas, donde las urnas fueron trasladadas a lomo de mula, en cabalgatas que duran entre 10 y 12 horas.

La planificación de los viajes fue iniciada hace un mes atrás, con la contratación de muleros, baqueanos y gente de la zona, que realizan el viaje en tres mulas: en una viaja el personal contratado por el Correo, en otra un suboficial del Ejército y en la restante se cargan la urna y los materiales electorales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario