martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comenzó el juicio por jurados por el femicidio de Fátima Acevedo

Los fiscales Ileana Viviani y Leandro Dato

El Ministerio Público Fiscal fue representado por los fiscales Leandro Dato e Ileana Viviani; por la querella intervino la abogada Alejandra Pérez. Por su parte el imputado Martínez estaba presente en la audiencia y fue asistido por los defensores oficiales Román Sainte Marie y Luis Sebastián Lescano.

En un primer momento se tomó juramento a los integrantes del jurado, conforme lo establece la Ley 10.746, compuesto por 12 titulares en igualdad de género y a los suplentes.

Luego la jueza técnica Carolina Castagno les detalló las explicaciones e instrucciones sobre la función que deben cumplir, que es la de resolver si el imputado es “culpable o no culpable”; para dar inicio al debate con los alegatos de apertura de las partes.

En su alocución, el fiscal Leandro Dato sostuvo que Jorge Martínez mató a Fátima por estrangulamiento, logrando la asfixia mecánica, y que luego la arrojó a un aljibe. Por su parte, la querella avaló la teoría del fiscal.

En tanto, la defensa de Jorge Martínez aseguró que sostendrá su inocencia y que el mismo mantenía con Fátima Acevedo un vínculo de violencia.

Las jornadas del juicio continuarán hasta el viernes 26. Ese día se retomará la transmisión por el canal de YouTube del Servicio de Información y Comunicación (SIC) con los alegatos de cierre, las instrucciones finales de la jueza al jurado y el veredicto popular.

Fátima Acevedo desapareció el 1 de marzo del año pasado y fue encontrada muerta en un pozo de aljibe, en un descampado de la ciudad de Paraná, el día 8 de marzo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario