viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comenzó el juicio por el asesinato de Josefina López

El debate comenzó esta mañana a las 8.30 hs y se extenderá hasta el 14 de julio, se estima que habrá más de 70 testigos y entre ellos los padres de la víctima. Allí, se intentará resolver las últimas horas de vida de Josefina, teniendo en cuenta que desde el momento del hallazgo del cuerpo descuartizado, pasaron 27 días de búsqueda. De esa manera, no sólo se podrá calificar el femicidio sino también el grado del mismo: “El juez pedirá cadena perpetua, porque al ser un asesinato agravado por la alevosía, no cabe otra pena que la de por vida. Tenemos todas las expectativas de que se la den”, señaló Zabaleta. 

Del mismo modo declaraciones a DIARIOJUNIO, el abogado de la familia López, Francisco  Azcue, explicó que  sele llama homicidio con alevosía al hecho de que Acuña la lleva a ese lugar y la pone en estado de indefensión total, pactaron el encuentro, ella queda sin ningún tipo de posibilidad de defenderse y él le pega en la cabeza con una piedra. “Eso es lo que reprocha la ley con más vehemencia: el matar  a traición”, remarcó Azcue y agregó que otro agravante es que entre ellos había un vinculo confirmado, si bien no eran pareja, tenían relaciones ocasionales y a veces, como intercambio de favores.  “Las declaraciones de los testigos confirmaron que el homicidio se produjo luego de una pelea entre Josefina y él porque ella le había pedido dinero y lo había amenazado de contarle a la pareja de Acuña, tía de la víctima, la relación que tenían"

Josefina López fue reportada como desaparecida en julio de 2015 y a poco más de un mes de búsqueda, su cuerpo apareció mutilado y enterrado en el predio de Concordia conocido como el Naranjal de Pereda.  Como único imputado fue detenido Juan Carlos "Víbora" Acuña, quien en un momento confirmara su autoría en el hecho aunque después se retractó diciendo que fue “por la presión policial”. Acuña ya tenía antecedentes de femicidio  y estaba acusado por la violación de una joven de 14 años en 1998 en un monte de Baradero, provincia de Buenos Aires y llegó a la ciudad por trabajo en la cosecha de arándanos.  

“Nosotros tenemos toda la fe puesta en que la justicia se pondrá de nuestro lado y esperamos que la gente de Concordia nos acompañe como lo hizo cuando Josefina desapareció”, señaló la pareja del padre de Josefina, Rosa Blanco. “Sabemos que van a pedir perpetua y tenemos toda la esperanza de que vaya a ser condenado”. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario