“Empezamos con la concientización turística en los recreativos de verano, continuamos con la capacitación en la escuelas primarias. Entre todos tenemos que cambiar para conseguir una Concordia turística” dijo Francolini. Durante el curso, disertará el señor Rubén Baibich, técnico superior en turismo y profesor de historia, quie trabaja en la secretaria de turismo de la provincia.
Francolini aprovechó la ocasión para señalar los índices de ocupación hotelera que se registraron durante el primer semestre. “Fueron los más elevados de los últimos años. No tenemos los números definitivos de lo que fue el mes de julio pero lo tendremos hoy o mañana”.
¿Se puede armar un circuito turístico dejando de lado las Termas o el Lago? preguntó Junio. “Creo que está en la imaginación y en saber como vender una ciudad. Concordia, en la provincia, debe ser una de las más beneficiadas en cuanto a las bondades que la naturaleza le dio a la ciudad. Hay mucha gente que se aloja en otros lugares de la costa del Uruguay pero viene a Concordia por la vida nocturna de los fines de semana que en otras ciudades no las tienen. Hay circuitos históricos, otros de playa o de verano donde aparecen las Termas porque el 95 % de la gente que visita Concordia lo hace por las Termas” respondió, dejando en claro que se debe trabajar para diversificar la oferta turística
A su turno, el intendente Cresto señaló que vino a ver “el poder de convocatoria del Secretario de Turismo debido a que una de las mayores preocupaciones es lograr el desarrollo turístico dentro de lo que es el desarrollo de Concordia. Que no quede solo en el desarrollo de la citricultura, la apicultura y otra actividades sino que me interesa la participación de la gente para el desarrollo turístico”.
Cresto también aseguró que no hay conciencia en la gente de no ensuciar las calles. “Se tira la botella de plástico o el cartón de cigarrillos por la ventanilla siendo que hay lugares donde se pueden tirar” dijo, para luego cerrar remarcando lo importante que es concientizar a los jóvenes. “En un futuro va a ser una ciudad turística pero va a depender de todos nosotros” señaló.