“Los transportistas entrerrianos y de todo el país nos estamos viendo afectados por nuevas y costosas imposiciones que ponen en riesgo la supervivencia de la actividad”, afirmó en DIARIOJUNIO, Nelson Peralta, del Centro Empresarial Automotor de Concordia y afirmó que lo «único que pedimos es que desde el Ministerio de Transporte nos dejen de robar. Hace mucho tiempo que estamos pidiendo que no hagan oídos sordos y den marcha atrás con las nuevas imposiciones que solo generan un enorme gasto al sector y son innecesarias»
En cuanto al motivo del reclamo, Peralta sostuvo que son tres puntos: «Que den marcha atrás con la ley de homologaciones para el transporte de carga, la unificación del Carnet psicofísico y una solución rápida para los camiones chicos de la ley de Peso Potencia». Y sobre ellos, detalló: «la implementación de la homologación de las carrocerías es una medida innecesaria porque que nosotros ya tenemos una revisión técnica para que el camión pueda circular», mientras que sobre el psicofisico, el hombre explicó: «Los choferes hacen 2 carnet, el municipal y el psicofisico. Y lo que queremos que se unifiquen porque los dos consisten en lo mismo y necesitamos es achicar costos»
Finalmente, Peralta advirtió que se quedarán en la ruta el tiempo que sea necesario hasta que el Ministerio de Transporte de marcha con estos tres puntos y remarcó: «Tenemos un ministerio ausente, que no existe y un Estado que tampoco se fija en nosotros». A su vez, aclaró que «Antes de cortar, nosotros avisamos de forma voluntaria a Gendarmería, a CATAC (Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas) y al secretario de transporte de la provincia. Todos estaban avisados pero nadie se acercó, están muy ocupados con la campaña», concluyó.