Bordet dio la bienvenida a los asistentes de más de 13 países participantes y presentó una reseña histórica de los orígenes de Salto Grande y sus fuertes vínculos con los momentos fundacionales de Concordia.
En ese sentido el mandatario comunal destacó el rol de acompañamiento de la represa en el progreso de la ciudad, significando que “buena parte de la obra pública que se ejecuta en la región, se financia por la Comisión Administradora de los Fondos de Salto Grande, que distribuye los excedentes de la generación de energía”. Además, valoró el compromiso social demostrado por CTM en los últimos años y el importante apoyo que el organismo presidido por Cresto brinda a los municipios, las instituciones, las escuelas y los clubes deportivos.
Inmediatamente después de los discursos inaugurales, el ingeniero Cameron (actual presidente del Comité Argentino de la Comisión de Integración Energética Regional) ofreció una exposición sobre el tema: “Desarrollo energético en la Argentina y energía nuclear”.
Los ejes del encuentro
El congreso – organizado por la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), el Comité Argentino de la CIER (CACIER) y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande – se extenderá hasta el 10 de mayo. Tendrá como sede académica el Centro Cívico y los trabajos de exhibición se desarrollarán en la Subestación Salto Grande Uruguay del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande.
En el desarrollo del cónclave se abordarán aspectos relativos a los trabajos con tensión y seguridad en instalaciones de transmisión y distribución, con el objetivo de mejorar los niveles de calidad de un servicio cada vez más exigente y satisfacer las necesidades de quienes lo utilizan o realizan desde una doble perspectiva: los aspectos tecnológicos y la capacitación de los recursos humanos. Se incluirá el tratamiento de aspectos de mantenimiento sin tensión de instalaciones de alta tensión de equipos de potencia, tales como transformadores, interruptores, descargadores, seccionadores, líneas aéreas y cables subterráneos de transmisión.
Función de gala
Además, el programa de actividades trasciende las cuestiones técnicas y académicas e incluye una velada cultural en el teatro Odeón con invitación abierta y gratuita para todo público. La misma tendrá lugar el jueves 9 de mayo, a las 20, con la participación del Coro Tahil Mapu, el balleto folclórico Sembrando Futuro y Trío al Borde. Por más información, los interesados pueden consultar en la web oficial del evento: www.cacier.com.ar/Reuniones/2013CITTES/