martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comenzó el Congreso de Turismo en Concepción del Uruguay

El acto de apertura fue encabezado por el intendente Marcelo Bisogni; el secretario de Turismo de la provincia, Adrián Stur; el coordinador ejecutivo del Congreso, Carlos Ratto; el ex rector del Colegio Superior del Uruguay, Eduardo Julio Giqueaux; el senador provincial Carlos Schepens; y el director nacional de Turismo del Uruguay, Benjamín Liberoff.
En el marco del tema central, Bisogni destacó la importancia de lograr que Concepción del Uruguay pueda incrementar la cantidad de visitantes, lo cual se alcanza “sólo entre todos, los uruguayenses y quienes vienen a trabajar en nuestra ciudad, para lo cual resulta necesario que se sumen los vecinos, ratificando que son capaces de recibir al visitante con espíritu servicial y buen trato, como parte del trabajo coordinado entre gobierno, privados y comunidad en general”.
El Intendente destacó que la ciudad se consolida como receptora de “contingentes educativos y de la tercera edad, sumándose la importante afluencia de visitantes que participan de convenciones y actividades que se desarrollan todo el año en base al perfil universitario, artístico y académico de la ciudad”.
Por su parte, Adrián Stur manifestó que “encontramos en este Congreso un canal ideal porque todos tenemos un rol que cumplir en la actividad turística, siendo actores partícipes de lo que es este crecimiento. Cuarenta mil familias dependen del turismo, hoy es la tercera actividad económica a nivel provincial, tras haber ocupado el 11º puesto hace sólo 8 años; tuvimos un crecimiento superior al 36% en la cantidad de plazas, que suman 47.000 en Entre Ríos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario