sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comenzó el carnaval del país en Gualeguaychú

Tras la ceremonia de inauguración de la edición 2018, rompió el hielo de la noche la campeona 2017 Ará Yeví que presentó “Mascarada”, una leyenda que un viejo murguero relata cuando se emborrachaba. La comparsa del club Tiro Federal cuenta cómo evoluciona la máscara a lo largo de los años convirtiéndose en algo tan actual, como son las redes sociales,  donde la gente suele esconderse incluso detrás de una careta electrónica.

Luego desfiló por la pasarela O´Bahía (Club de Pescadores) con su tema “Constructora Emocional” comparsa que invita al público a experimentar sentimientos, asegurando que no hay ser humano que pueda vivir un solo día sin experimentar alguna emoción.

El cierre de la primera noche estuvo a cargo de la decana Papelitos (Club Juventud Unida) con su tema “Carnaval Freak Show!, 

pasen y voten!!”, una fuerte crítica al sistema capitalista. La comparsa muestra fenómenos con capacidades físicas y mentales inusuales, sorprendentes y grotescos. Individuos con alteraciones genéticas, padecimientos médicos, codiciosos presidentes, sádicos ministros, senadoras barbudas, empresarios de seis brazos, banqueros inescrupulosos, jueces de dos caras y muchos, muchos grupos paramilitares totalmente coreografiados para el deleite del espectador.

El espectáculo, declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación, brindó una magnífica función, desparramando glamur y mucha energía que hizo al público disfrutar de una inolvidable noche en el Corsódromo.

        El canal de noticias Crónica Televisión realizó un gran despliegue para transmitir en vivo y directo, con la conducción de Jaqueline Reboledo y la gualeguaychuense Mariana Peruzzo, que junto a un importante equipo técnico y de producción lograron reflejar la fiesta que maravilla al mundo entero. La cobertura incluyó entrevistas a los protagonistas en la previa y durante el desfile, además de grabación de imágenes de los galpones y talleres de comparsas y de la ciudad, que serán emitidas durante la semana.

Entre las figuras reconocidas del espectáculo, se destacó la presencia de Matías Rossi (piloto de automovilismo), Lourdes Fernández (grupo Bandana), Matt Ferrario (Telefé), la China Bustos (cantante pop) y el periodista Diego Brancatelli.

 

Corte de cinta y homenaje

        El homenaje al artista musical gualeguaychuense “Ricardo Pereyra”, dio nombre a la presente edición del carnaval.  Minutos 

antes del desfile de las comparsas se realizó la entrega de un recordatorio a los familiares.

Hicieron uso de la palabra durante el acto inaugural el presidente de la Comisión organizadora, Cristian Lonardi, y el intendente, Martín Piaggio.

         Posteriormente y antes del inicio de la fiesta, el público comenzó a vibrar al ritmo de Boa Samba con el himno oficial del Carnaval del País, junto a integrantes de “Agarrate Catalina”.

DATOS CARNAVAL

Fechas: enero: 6, 13, 20, 27 febrero: 3, 10,11,12, 17 y 24

Comparsas: 3

Integrantes por comparsa: 290 personas (máximo)

Carrozas por comparsa: 4

Escenario: Corsódromo de Gualeguaychú (en 2018 cumple 21 años)

Capacidad: 40 mil personas

Pasarela: 507 metros de largo 10 metros de ancho

Entrada general*: enero 230 pesos, febrero 250 pesos (3, 17 y 24) y 290 pesos (10,11 y 12)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario