sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comenzo el 3º Giro de la Hermandad de ciclismo binacional

Este martes se realizó en el Centro Cívico la presentación del equipo “Ciudad de Concordia”, que representará a la ciudad en el 3º Giro de la Hermandad, competencia ciclística que cuenta con el apoyo de CTM. En la oportunidad, el Intendente elector Enrique Cresto destacó que de la competencia participarán “los más trascendentes equipos de Argentina y de Uruguay, y un equipo de Brasil. Entre otros estarán presentes los equipos continentales ‘San Luis Somos Todos’ y ‘Buenos Aires provincia’”, señaló.

La competencia es “una política deportiva de CTM, acompañada por la Municipalidad de Concordia”, que busca “unir a través del deporte, fortalecer la fraternidad de los pueblos argentinos y uruguayos, que estamos unidos por el río, y en esta oportunidad estaremos juntos a través de los tres puentes”, explicó Cresto.

EL EQUIPO QUE REPRESENTARÁ A LA CIUDAD

Diego Ricagno, uno de los corredores concordienses que representará a la ciudad, señaló que “va a ser una carrera exigente, todas las etapas son entre 120 y 150 km. Algunos tienen experiencia en esta carrera, y otros vamos por nuestra primer experiencia".

El equipo que integra, “Ciudad de Concordia”, está conformado por Federico Savio, Diego Centurión, Agustín Chiecher y Alejandro Ricagno junto al ciclista Creiner de la ciudad de Concepción del Uruguay.

EL RECORRIDO

La competencia comenzará en Gualeguaychú este jueves 26 de noviembre. Allí se disputará la primer etapa de 115 kilómetros, hasta la ciudad de Fray Bentos. El viernes 27 la competencia hará un enlace entre Fray Bentos y Paysandu, donde el pelotón de ciclistas realizará la segunda etapa de ésta Vuelta internacional. Cruzando a Colón y llegando al Autódromo de Concordia a las 13 horas aproximadamente, del día viernes.

El sábado 28, Concordia disfrutará de una doble jornada. Por la mañana, se correrá la prueba contrarreloj individual, sobre la Ruta A015, entre las 9 y 11 de la mañana.

Por la tarde, a partir de las 14 horas, el pelotón se concentrará frente al Palacio Municipal de Concordia, para que a las 15 los ciclistas inicien la cuarta y ultima etapa. Recorrerán parte del égido urbano y a la altura del Autódromo, se largará oficialmente la prueba, con destino a la ciudad de Salto en la República Oriental del Uruguay.

Luego de recorrer un circuito de 25 kilómetros, emprenderán el regreso a Concordia, para culminar en el Autódromo, con 10 vueltas, totalizando 140 kilómetros en esta etapa.

Allí se realizará la coronación final del evento y el cierre de la Secretaría Permanente del 3er. Giro por la Hermandad.

LOS EQUIPOS DE CICLISTAS MÁS DESTACADOS

Participarán de la competencia 11 equipos argentinos. Entre ellos dos equipos continentales: “San Luis Somos Todos” y “Buenos Aires provincia”. De ellos, 3 son representativos de Entre Ríos: los equipos “Entre Ríos ESCO Agroplan”, de Paraná; “Pedal Pato” de Gualeguaychú, y “Ciudad de Concordia”.

Además participan 10 equipos uruguayos, entre otros “Cerro Largo”, último ganador de la competencia. Y también un equipo de ciclistas brasileros, “Apuana Team”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario