El corte empezó con refuerzo de asambleístas de Gualeguaychú y localidades de la zona, mientras esperaban la llegada de manifestantes de Concordia para que se sumen al reclamo contra la papelera Botnia.
La ambientalista Silvia Echevarría manifestó que probablemente el domingo harán una asamblea para analizar si la medida continúa o no. También mencionó que, en esta ocasión se hicieron presentes más efectivos de Gendarmería de lo habitual.
En tanto, el canciller uruguayo, Reinaldo Gargano, reclamó que la Argentina “impida que se materialice” el corte en Colón. La Cancillería emitió un comunicado por el cual expresó su malestar y exhortó a que no se realice la medida porque “no contribuye para nada a que la situación cambie en un sentido beneficioso para ambas naciones”.
“La situación es más grave aún por cuanto se ha manifestado que dicha medida (el corte en Colón) tiene como objetivo fundamental perjudicar el flujo de turistas hacia y desde Uruguay, especialmente al producirse el recambio propio de estas fechas”, se indicó desde Montevideo.