Durante todo el fin de semana se podrá visitar el Centro de Convenciones en la ex Estación Norte del Ferrocarril, con acceso libre y gratuito, y recorrer los stands de cada una de las colectividas donde se ofrecen platos típicos y tradicionales que representan las distintas culturas que llegaron a estas tierras. Además se elegirá la Reina Provincial del Inmigrante. El domingo además se realizará el desfile evocativo.
Jose Luis Sack, en representación de Inmigrantes Unidos, invitó a las familias concordienses a redescubrir y disfrutar de esta fiesta popular. Y destacó especialmente la unidad y el trabajo en equipo de las diferentes colectividades, de las instituciones y de todos los que de una u otra forma contribuyen para hacer posible estos festejos que honran a los inmigrantes de distintos rincones del mundo que vinieron al país con la firme voluntad de construir un futuro mejor.
El viceintendente Armando Gay, por su parte, destacó el interés de la gestión municipal de “promover y fortalecer nuestras fiestas populares, que tienen que ver con nuestra historia, nuestra cultura y principalmente nuestra identidad. La Fiesta de los Inmigrantes es posible por el trabajo, la unidad y el compromiso de las colectividades que todos los años le regalan a Concordia una hermosa fiesta, llena de recuerdos, de emociones y también de esperanza”.
El acto inaugural contó con la presencia del viceintendente y presidente del Concejo Deliberante Armando Gay (en representación del intendente Enrique Cresto, quien se encuentra fuera de la ciudad en actividades de la Federación Argentina de Municipios); el presidente de Inmigrantes Unidos Jose Luis Sack; el cónsul del Estado de Bolivia Sixto Valdez Cueto; el cónsul de Uruguay Gustavo Daniel Soma Ribba; el presidente del EMCONTUR Martin Buraglia; los intendentes del Consorcio Intermunicipal Concordia Fabian Cevey (Puerto Yerua), Nicolás Pasarello (La Criolla) y Edgardo Almada (Colonia Ayui), el coordinador provincial de Eventos Eduardo Rodríguez y el director municipal de Cultura César Tisocco, entre otras autoridades.