Durante la jornada inaugural tuvo lugar la representación de una versión adaptada de la Obra Teatral “Entre Desaparecidas”, que estuvo a cargo del grupo Signos, de gran impacto entre el público asistente, destaca la gacetilla.
Luego de ello, y en un panel compartido, expusieron el escritor y militante de los derechos Humanos José Ernesto Schulman y el profesor Licenciado en Psicología Alberto Colaski, quienes abordaron la problemática de la última dictadura, y sus consecuencias hasta nuestros días, desde sus diversas facetas, sociales, políticas y económicas.
Al análisis no escapó la situación derivada de la desaparición de Julio López, testigo clave en la condena del represor Etchecolatz, y de quien se cumplen hoy treinta días sin noticias sobre su paradero. Posteriormente, se produjo un esclarecedor debate con los asistentes, cerrando la jornada con la actuación artística de Darío y Germán Figueroa y su canto popular uruguayo.
Para el día de hoy, miércoles 18 está prevista, la jornada comienza a la 18:30 hs. con la proyección de un Video Documental sobre los 15 años de Historia del Profesorado, y luego una Charla- Debate con la participación del Psicólogo Horacio Belgich de la Universidad de Rosario.