sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Comenzaron a cercar el Monumento a San Martín en la Plaza 25 de Mayo

Con el objetivo de cuidar al ciudadano que sólo quiere celebrar y el espacio público, en este caso la Plaza 25 de mayo, sus monumentos e instalaciones, el secretario de Turismo de la Municipalidad de Concordia, Aldo Álvarez, confirmó ayer que los festejos por la final del Mundial 2022 que disputará este domingo a las 12 entre Argentina y Francia, se trasladarán a la Costanera local, más precisamente en la zona de explanada.

La decisión se adoptó tras los incidentes ocurridos el martes pasado, tras el triunfo de la selección en la semifinal contra Croacia. Un grupo minúsculo de hinchas comenzó a provocar disturbios y desmanes pasada las 21, cuando la mayoría de los simpatizantes que se había volcado en forma masiva se había retirado. De inmediato, la policía comenzó a desalojar la plaza disparando balas de goma mientras les arrojaban botellas de vidrio a los efectivos.

El Jefe de Policía, Juan Beguerié, había señalado al día siguiente que estaba analizando diagramar un operativo que incluía corte de calles para el día de la final. Para ello, dijo que querían pedir autorización a la Central de Tránsito para evitar la circulación de vehículos alrededor de la plaza principal. Y los recursos para mantener los cortes evitando accidentes o roturas de vehículos.

“Cuidemos al General San Martín, el primer hincha de la Argentina”

Según información oficial enviadada a DIARIOJUNIO, fueron por esos motivos que la Secretaría de Desarrollo Urbano del municipio -previa consulta a los arquitectos y especialistas técnicos correspondientes- resolvió establecer un cerramiento en el monumento. La medida, tiene un doble propósito: por un lado, establecerá un espacio seguro para que los operarios que están trabajando en la plaza puedan reparar y reforzar la estructura; por otro, servirá como medida de disuasión para que, si hubiera festejos el domingo, los hinchas no se trepen al caballo de San Martín.

“Es una acción preventiva. Había que reparar los daños que hubo el otro día y, por otro lado, estamos tratando de evitar que la gente vuelva a subirse, fundamentalmente porque es riesgoso para los mismos hinchas. Es muy peligroso si alguien se cae o si los soportes de la estatua ceden”, argumentó esta mañana el subsecretario de Servicios Públicos, Oscar Santana.

Si bien desde el municipio se está proponiendo otro lugar en la Costanera para los festejos principales, también se están tomando medidas en la comprensión que igualmente habrá gente concurriendo a la plaza principal de la ciudad como es de costumbre en los festejos deportivos. 

Finalmente, se informó que las placas de madera que protegen el monumento serán decoradas con motivos alusivos al Mundial de Fútbol y la Selección Argentina, para que la expresividad y el colorido del arte contribuyan también a alentar el triunfo de la celeste y blanca en Qatar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario