COMBUSTIBLES: Las petroleras acordaron volver a los precios de octubre pasado

Las empresas petroleras acordaron este viernes con el gobierno retrotraer los precios de los combustibles líquidos a los valores vigentes al 31 de octubre pasado, informaron fuentes gubernamentales.
Tras la modificación de los precios -que las empresas se comprometieron a llevar a la práctica a partir de la tarde hoy-, el gobierno liberará nuevamente las exportaciones de combustibles, acotaron las fuentes.
El acuerdo fue consensuado por la Secretaría de Comercio Interior con las autoridades de las petroleras Repsol YPF, Petrobras y Esso.
Las fuentes no explicitaron el porcentaje de la rebaja y se limitaron a señalar que «los precios deben ser los que estaban vigentes en cada estación de servicio al 31 de octubre pasado».
La posibilidad de un acuerdo por los combustibles fue adelantado esta mañana por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández.
«En el tema naftas, estamos a punto de encontrar un punto de acuerdo; estuve hablado con la gente de Repsol-YPF, con Antonio Brufau (su presidente), ellos están haciendo un esfuerzo y nosotros confiamos que en el día de hoy vamos a tener resuelto el asunto», confió Fernández a la FM Global Station.
El jefe de ministros señaló que «con motivo de las vacaciones hay una demanda mayor de combustible y en algunos puntos una demanda muy importante, fundamentalmente en los lugares de veraneo».
No obstante, confió en que «en el día de hoy vamos a resolver esto con Repsol. Esto es importante porque Repsol es la empresa testigo y si resolvemos el tema con ellos, todo será más fácil».
El lunes pasado, el gobierno nacional decidió prohibir la exportación de combustibles líquidos hasta que los surtidores se encuentren plenamente abastecidos y a los precios vigentes al 31 de octubre pasado.
La medida, enmarcada en la Ley de Abastecimiento- fue tomada en forma conjunta por el secretario de Coordinación del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a causa de los faltantes de combustibles registrados en las semanas previas en diversos puntos del país.

Fuente: Télam

Entradas relacionadas