martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Colón: Vialidad Provincial inició la demarcación de la Ruta 26

Enrique Martínez, Jefe de Señalización de Vialidad Provincial indicó que “la limpieza es necesaria por la adherencia del material que se aplica”. Según Martínez, la obra demanda muy pocos días, pero el trabajo está sujeto a las inclemencias del tiempo, el tránsito masivo y la limpieza de la ruta. Al funcionario le llamó la atención la angostura de la ruta, tiene 6 metros de ancho, y la falta de banquina y consideró que es un riesgo para los automovilistas debido al tránsito que actualmente circula entre ambas ciudades.
Hay que tener en cuenta que la obra se puso en marcha luego de las gestiones realizadas en Paraná por el diputado provincial Rubén Adami, a raíz de la solicitud del intendente Hugo Marsó y los concejales colonenses, preocupados por los sucesivos accidentes que ocurrieran en este tramo de la ruta en los últimos tiempos. “Era inminente y sumamente necesaria esta obra para la señalización de esta importante vía de comunicación entre Colón y San José” expreso Marsó.
Personal de Vialidad ejecutó la señalización del eje y los dos laterales de la ruta. A continuación se realizó el relevamiento para saber cuanto hay que pintar de bastoneo, doble amarilla y cola en sobrepaso ante un obstáculo como ser el puente sobre el arroyo Artalaz.
Martínez informó a funcionarios municipales que, para la tarea, se utiliza una maquina equipada en su parte delantera con una cámara, que en el momento de su desplazamiento sirve de guía al conductor para lograr una línea recta. “Esta máquina tiene en su parte trasera un brazo que lleva los sopletes de la pintura acrílica que se aplica a alta presión”, añadió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario