viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Colón: vecinos y ambientalistas escracharon a Marsó por sus declaraciones

Los reclamantes cortaron las calles y llevaron una maqueta de cartón que reproduce una fabrica similar a Botnia. La reproducción incluso emitía humo simulando las emisiones a la atmósfera de la planta. Además, trajeron plantines de eucaliptos como adorno para recrear las plantaciones arbóreas.
Los integrantes de la marcha también portaron pancartas con consignas tales como “Marsó cobarde, Colón está que arde”; “Colón, la Asamblea te está cuidando”; “Intendente o funcionario de Botnia” y el clásico “No a las Papeleras”.
El martes pasado, Marsó se distanció de la posición asumida por los vecinos de Gualeguaychú, y dijo que en esa ciudad existe un “extremismo exacerbado” con respecto a la contaminación que podría producir la planta de fabricación de pasta de celulosa Botnia. Luego afirmó que “todo indica” que la pastera no tendrá un impacto ambiental tan negativo como afirman en esa ciudad.
La carta señalaba textualmente: “no salimos del asombro al escuchar como vecinos, a otro vecino (que la única diferencia es que nos representa a TODOS, guste a quien le guste o no) pronunciarse públicamente a favor de una empresa de dudosa reputación que además de prebendar a otros vecinos de nuestra ciudad (funcionarios infieles a su cargo), demostró en todo momento intransigencia, indiferencia SOCIAL y mala fe, desunió pueblos y además pretende ENFERMARNOS y empobrecernos de a poco”.
Durante el transcurso del escrache, ni Marsó ni ningún funcionario municipal salió a dialogar. Tampoco hubo personal policial destacado para custodiar la entrada, aunque la Jefatura se encuentra a escasa distancia, cruzando la calle. Aparentemente, quienes conocen la ciudad indicaron que hubo gente que no suele participar de las marchas que los ambientalistas (hay cinco grupos en Colón) realizan los días sábados.
Otro párrafo de la misiva señalaba que: “además de violar TODAS NUESTRAS SOBERANÍAS, la de la tierra, la del derecho a elegir nuestra forma de vida, la soberanía alimentaría y de la salud. No salimos de nuestro asombro porque son públicas sus promesas hechas y registradas ante escribano público el día que se pronunciaron los candidatos a Intendente en la Fiat Lux., hace cuatro años atrás”.
Una versión indica que hay miembros de otra de las asambleas que intentaba reunir gente para cortar la ruta 135, que une Colón con Paysandú.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario