miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Colón superó la cantidad de visitantes respecto de años anteriores

Hugo Guisolfi, director de Turismo de Colón, sostuvo que las consultas y reservas desde el inicio de la temporada “auguraban una tendencia más que positiva”. Luego sostuvo que la prueba de ello son los números que se reflejan actualmente y estimó que en los próximos días estas cifras “se incrementen o se mantengan ya que se espera que la segunda quincena también lleguen muchos turistas”.
Los llamados telefónicos y consultas “son permanentes” en la oficina. De acuerdo al parte diario y al relevamiento que se hace con el sector privado, Guisolfi dijo que Colón “nuevamente es el destino elegido por los turistas para éstas vacaciones”.
En este sentido, otros datos indican que los visitantes llegan de distintas localidades del país, Buenos Aires, Rosario y Córdoba en su gran mayoría, pero también hay muchos del interior de la provincia, como así también en este último tiempo se pudo notar un gran número de turistas extranjeros que visitan la ciudad, un fenómeno que se da en todo el país y Colón no es la excepción.
“Franceses e ingleses son los que más atendemos, y preguntan fundamentalmente por el Parque Nacional El Palmar, el patrimonio histórico del departamento, museos, el Palacio San José y Pueblo Liebig”, indicó uno de los informantes.
Asimismo, dijo el funcionario local, “son numerosas las consultas sobre la Fiesta Nacional de la Artesanía, horarios, la grilla de espectáculos, costo de la entrada y todas las novedades para la 23º edición, por lo que se realiza un trabajo conjunto con los organizadores para brindarles la mayor información posible”.
Por último, el funcionario de turismo dijo que “es un trabajo arduo de la administración municipal, y con mucho más por hacer aún, con un sector privado consolidado y organizado en los distintos rubros, ubica a Colón en una posición privilegiada en materia turística”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario