Factores externos como las inclemencias del tiempo, la difusión errónea de los medios nacionales sobre el estado vial para llegar a Entre Ríos y el corte de los ambientalistas de la ruta 14, provocaron el malestar de los turistas por lo que cayeron reservas.
Desde fines de la exitosa temporada estival muchos empresarios del rubro turístico avizoraban que éste fin de semana iba a ser muy bueno en cuanto a la llegada de visitantes a nuestra zona
La oficina de turismo local redobló personal y extendió su horario de atención para brindar sus servicios a quienes llegaban solicitando información sobre actividades y acerca de posibles alojamientos.
Colón comenzó a percibir el movimiento de afluencia el miércoles por la tarde, los primeros visitantes recorrieron la ciudad asentándose en sus albergues. El jueves por la mañana el complejo termal empezó a recibir a miles de personas que cubrieron sus instalaciones a lo largo de los cuatro días de éstas mini vacaciones.
La carpa de Arte Cosas emplazada sobre la explanada del puerto por la Secretaría de Turismo y el Instituto de Desarrollo Artesanal, fue una excelente alternativa para aquellos que querían adquirir una artesanía o degustar productos regionales.
En el centro de la ciudad pudo observarse gran actividad del comercio local, los turistas recorrieron a toda hora las principales arterías, tanto para la compra de recuerdos como buscando lugar para almorzar y cenar. Referente a este último punto los servicios gastronómicos trabajaron al límite de su capacidad, tal como sucedió en plena temporada, inclusive en algunos casos se presentaron colas de personas para lograr acceder a una mesa.
Sobre los trabajos encarados por la comuna, la Secretaría de Obras Públicas debió intensificar sus labores para recuperar aquellos sectores más deteriorados por las intensas lluvias registradas días anteriores, es por ello que personal municipal estuvo todo el fin de semana desarrollando actividades en varios lugares de la ciudad. También en el Complejo Termal, agentes de la comuna realizaron una encuesta para lograr identificar cuales son las cuestiones en cuanto a calidad que el turista considera que deba mejorarse, en ésta ocasión se consultaba fuera del cuestionario como llegaron a conocer Colón como destino turístico, a los cual se obtenía mayormente la respuesta de que “un amigo les había recomendado el lugar, que visitaban asiduamente esta zona o que quedaron deslumbrados por la descripción que brindó el Diario Clarín en su edición del 11 de marzo pasado, y que éste fue el detonante para elegir conocer la ciudad”.
Paseos y caminatas por las playas, aguas termales, actividades recreativas en parques, visitas a lugares históricos, tardes de spa, fueron entre otras las actividades elegidas para disfrutar, en una Colón que nuevamente se presentó como la ciudad más pujante en materia turística en nuestra provincia.