Colón: Marsó teme que el conflicto afecte la temporada veraniega

El intendente negó haber asegurado que Botnia no contamina. “Yo estoy para defender los intereses de una comunidad, que se ha visto castigada muchas veces por los obenques de un puente y no tengo dudas que más de un medio en esta temporada lo puede llegar a utilizar a este tema nuevamente y en otras temporadas también”, expresó.
Marsó no cuestionó la lucha por el medio ambiente. “Esta bien que defendamos el medio ambiente, que peleemos con toda la vía legal a nuestro alcance, pero no nos vayamos para el otro lado”. En el programa del periodista Gustavo Saldaña (LT 26) dijo también que: “todas las veces que quisieron hablar conmigo fueron al despacho, ni siquiera llamaron por teléfono, nunca esperaron más de cinco minutos”.
El mandatario municipal expresó que intentó evitar que la Asamblea Ambiental Colón “se politice”, pero luego del “escrache” de ayer despejó sus dudas en cuanto a que buscan “rédito político”.
El titular del Ejecutivo también manifestó su desazón porque en la carta que le entregaron los ambientalistas le reprochan el no haber participado un acto que hicieron en el puente. “Se olvidan de las veces que me han llamado por teléfono pidiéndome lo que sea y siempre he estado a disposición sin importar día y horario”.
Más adelante, volvió a insistir en el carácter político de la movilización de ayer. “Lo que hicieron hoy (por ayer) no tengo dudas que responde a un interés político, por la cara por algún candidato que ví por ahí y lo lamentable es que en la nota no habla del tema de fondo”.
Sus temores a que la temporada veraniega se vea afectada se basan en editoriales como la del domingo pasado de Joaquín Morales Solá (La Nación). “Si uno lee Página 12 del último domingo donde hay una nota que habla de la gravedad que está tomando el tema”.
Las ayudas que la municipalidad le ha prestado a las organizaciones ambientalistas también fueron “refrescadas”. “El paredón del bajo costanera está pintado de blanco para que ellos pongan los carteles, los carteles de la entrada a la ciudad que pidieron se están haciendo, la movilidad que precisaron para trasladarse para ir a Paraná, Buenos Aires cuantas veces la necesitaron la tuvieron”.
“Necesitamos que en este verano sigan viniendo turistas a Colón, necesitamos que sepan que nuestro gran baluarte es la naturaleza, que la cuidamos todos los días, que la valoramos, que la respetamos”, sostuvo.
Negó tener algún interés comercial en la puesta en marcha de las pasteras. “En el campo de mi familia del cual soy socio, debe haber 30 eucaliptos que forman una cortina, no tengo ningún monte de eucaliptos, no tengo nada que ver con la forestación”. Incluso recordó que cuando el puente estuvo cortado, apoyó la medida en contra a los intereses de la estación de servicio que le pertenece. “Sabiendo que no venían uruguayos a cargar combustibles, nunca interpuse intereses personales, no lo hice y no lo voy a hacer”.

Entradas relacionadas