“Nosotros sabemos a quien le debe el Instituto Artesanal, obra en nosotros una copia de la documentación que se encuentra en la Justicia y tenemos constancia de las pequeñas facturas pendientes”, agregó el interventor de IDeA.
Más adelante consideró que “nuestra intención ha sido siempre aportar datos claros y toda la información precisa. Entendemos que hay que analizar no solo la documentación del instituto, sino también toda la que puedan aportar aquellas personas que se han relacionado con IDeA. Pero en la calle aparece todos los días una versión nueva acerca de que se le debe a un comerciante. Sabemos de donde vienen esos comentarios que solo quieren embarrar el trabajo y el prestigio de la fiesta”.
Por éste medio, se convoca a todas aquellas personas físicas o jurídicas que tengan derechos crediticios con IDeA, a inscribirse en el Registro de Acreedores con el fin de contar con todo el pasivo que se encuentra pendiente.
La inscripción se realiza hasta el 31 de octubre en el edificio de la Municipalidad de Colón, a través de la mesa de Entradas de la misma, debiendo presentar:
– Nota de presentación, en la que deberá mencionar el nombre o la razón social completa, domicilio real y todo otro dato de interés.
– Causa y monto de cada crédito.
– Copia del Contrato celebrado con el Instituto de Desarrollo Artesanal
– Aportar copia de toda la documentación que diere respaldo a cada crédito referido y que tenga relación con la vinculación contractual con el Instituto de Desarrollo Artesanal.