martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Colón: las playas al norte de la ciudad cumplen las normas IRAM

La playa denominada “Punta Colón” será la primera en estar enmarcada bajo esta normativa en el país, aunque existen balnearios que cumplen requisitos similares pero de agua salada. De esta manera, el municipio informó que Colón implementará las normas mencionadas a partir de la inauguración de la temporada estival el próximo 8 de diciembre.
El martes estuvieron presentes el intendente Hugo Marsó; el representante del IRAM – Instituto Argentino de Normalización y Certificación- en Entre Ríos, Hugo Azzolina; el secretario Alejandro Rojas; concejales; comerciantes del rubro turístico y vecinos.
En mayo, las autoridades municipales decidieron la creación de una playa con servicios anexos que se destacasen por su calidad, protección del medio ambiente y seguridad de los usuarios.
Debido a la reciente puesta en vigencia de la norma IRAM 42100 de “Gestión de Calidad, Ambiental y Seguridad en Balnearios” que sintetizaban estas aspiraciones, se optó por tomar como parámetros de gestión la referida norma. Una vez desarrollado el sistema de gestión, se solicitó la certificación por parte del IRAM.
La política de promoción y desarrollo turístico del municipio apunta a: “calificar progresivamente los atractivos de la ciudad, en consonancia con las tendencias actuales de un turismo más exigente y selectivo; preservar el patrimonio natural del impacto producido por el uso de instalaciones y servicios; dotar al usuario de un sistema de protección de su integridad, su bienestar, su salud y sus bienes; posicionar a la ciudad con un atractivo de calidad de playa diferenciador y sustentable en el ámbito turístico”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario