En detalle el informe revela que la deuda corriente es de aproximadamente millones y vencerá en los próximos días. En tanto, según la información, comprende a proveedores del Estado, órdenes de compra sin facturar, cuota de un préstamo con ENERSA utilizado para la compra de luminarias LED, y cuotas de un contrato de leasing (alquiler con opción a compra) de las maquinarias más nuevas.
Por otro lado, a partir de enero del 2020, la Municipalidad deberá afrontar una deuda de aproximadamente $ 35 millones de pesos que incluye nuevos vencimientos del leasing y del préstamo de ENERSA. Esta última, se contrajo en dólares y hoy se deben por ese concepto aproximadamente U$$ 203 mil, mientras que la deuda por leasing es de unos 23 millones de pesos.
Además de estos compromisos, este mes de diciembre la comuna debe cumplir con el pago del aguinaldo por la suma de $ 12 millones de pesos y el pago de los sueldos a los trabajadores municipales por alrededor de 33 millones de pesos más.
Con estas cifras, el Municipio colonense necesita 65 millones de pesos para cubrir las deudas sólo de diciembre. Sin embargo se contaba en caja el 10 de diciembre con menos de 5 millones de pesos al asumir la responsabilidad de hacerse cargo de la situación. Un dato no menor es que la recaudación bajó un 25% en promedio este año.
El presidente municipal de Colón, José Luis Walser, expresó respecto a esta delicada situación: “Quiero decirle al vecino y en especial al trabajador municipal, que nada va a impedir que Colón vuelva a ser una ciudad importante; vamos a trabajar juntos para tener una Colón mejor y lo vamos a hacer entre todos» afirmó Walser.