El municipio registra, además, la cartelería existente en la ciudad, con o sin inscripciones de las propiedades. Por otra parte, acumula la información existente y disponible en cuanto a normativas y ordenanzas municipales de otras localidades turísticas.
El objetivo del programa apunta a regularizar la situación de inscripciones turísticas de casas, departamentos, bungalows y cabañas que se encuentran fuera de la categorización de alojamientos prevista por la ley de turismo provincial.
El municipio está facultado para ordenar, mediante un sistema de calificación, casi 5.000 camas que no se encuentran habilitadas o dentro del circuito normal de comercialización turística.
Para concretar el reconocimiento de los alojamientos sin inscripción, organizó un equipo interdisciplinario, que cuenta con agentes de planta de las áreas de inspección municipal, rentas, obras públicas, turismo, cómputos, en una primera etapa. Además, se prevé la incorporación de un representante de la Cámara de Servicios inmobiliarios turísticos de la ciudad al equipo de trabajo, como así también de futuros actores necesarios en el esquema de trabajo.
Las etapas de este trabajo tienen un plazo de tres meses de ejecución, por tanto se estima que se llegará a la próxima temporada estival con este rubro ordenado turística e impositivamente.