Carlos Serraldi, uno de los integrantes de la Asamblea Ambiental de Colón, indicó que aguardan la resolución del Juzgado Federal respecto de la presentación realizada por un abogado de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú. “Una vez escuchado el dictamen, en reunión de asamblea, se van a decidir los pasos a seguir”, dijo.
Luis Correa, integrante de la Asamblea de Gualeguaychú, indicó que desconocen que les depara el futuro. “Nuestra realidad es que estamos reteniendo los camiones acá, hasta tanto el juez se expida. El resto es muy cambiante”, dijo en referencia a la postura del gobierno nacional, que había decidido bajarle los decibeles al conflicto, y al amago de renuncia del gobernador Jorge Busti.
En el paso fronterizo hay cinco camiones retenidos, dos más en la ruta 14 y otros cuatro más en una estación de peaje. Los camiones retenidos en la aduana transportan vigas de hierro para la construcción de galpones.
Hay algunos integrantes de Greenpeace acompañando a los asambleístas. Si bien, no son muchas las personas que están sobre el puente, aseguran que están en permanente contacto con la Asamblea de Colón. “El otro día hubo una malinterpretación de movimiento de los camiones, que iban a correrse, y se llamó y a los pocos minutos llegaron en los vehículos a bloquearles el paso”. Además, aseguraron que los camiones no intentaron cruzar el puente en ningún momento.
En cuanto a las obligaciones laborales de los integrantes de la Asamblea, aseguraron que van rotando, acomodando los horarios para “hacer una especie de guardia simbólica de esta situación”.
“No hay una posición política partidaria en esta cuestión”, dijo Serraldi. Además, expresó que cada asamblea es independiente. La aclaración sirve para diferenciar esos agrupamientos del que se formó en Concordia., donde al menos al principio, los convocantes pertenecen al justicialismo. Más específicamente, a la línea que responde al gobernador.
Detenidos en la frontera
Un chofer chileno que trabaja para la empresa Transportes Pizarro, que está varado desde el jueves pasado, recordó el momento en que fueron demorados. “Un camión uruguayo llegó el jueves a las 3 de la tarde, fue demorado por Gendarmería por orden de la Aduana. La Aduana lo había detenido para hacerlo pesar, cosa que no se hace nunca. En ese interin, llega Greenpeace y se encadena a la carga, al tractor”.
“Nosotros llegamos acá a la noche, estaba la gente, ya sabíamos lo que pasaba, nos detuvimos acá. Por supuesto, la gente nos iba a impedir si nosotros intentábamos pasar. Nos detuvimos en forma pacífica”, relató.
La opinión del camionero chileno es que: “estamos perdiendo acá, más allá de lo que sea la papelera o nuestra opinión sobre el tema, porque estamos trabajando”.
“Nos estaban esperando para demorarnos en forma ilegal”, recalcó. El conductor aseguró que no puede intentar cruzar al Uruguay por otro puente fronterizo porque su viaje desde Chile está predeterminado por la Aduana, debe entrar y salir al territorio argentino por puntos previamente indicados. “No se puede cambiar la ruta”, señaló.
“Dejando de lado la lucha de los ambientalistas, es totalmente perjudicial que nos retengan acá porque ya se va a cumplir una semana, y nosotros ya teníamos presupuestado a esta altura estar de vuelta en casa”, expresó el chofer.
Luego explicó que el clima “ya no es bueno, es molesto”, los ánimos “no son los mejores”. “Pasan los días y nadie viene y te dice que el viernes vamos a cruzar o se van a tener que volver. Lo que se escucha son posibilidades y especulaciones, no hay nada seguro”, expresó.
Según el chofer, el juez había dicho que la comisión ambientalista no tiene ninguna base legal para hacer esto. “En otras palabras, están en forma ilegal. Gendarmería dice que sin ordenes del juez no pueden hacer nada. Para nosotros es medio ambiguo, aquí no hay cortes de ruta porque los otros vehículos pasan sin problemas. A nosotros nos tienen secuestrados”, precisó el camionero.
Un camionero uruguayo desconoció el asidero de las declaraciones del ministro de Ganadería uruguayo, José Mujica –quien había dicho que había camioneros uruguayos “muy calientes” con la Argentina y pensaban hacer “su jugarreta” en el carnaval de Gualeguaychú- y, agregó: “el ministro no llamó para preguntar como estamos nosotros, ni que está pasando con nosotros, nadie ha llamado. Sólo el ministro de Relaciones Exteriores y nadie más”.