sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Colombia: Indígenas denuncian ataque de la Fuerza Armada

Una adolescente de 16 años miembro de la comunidad resultó herida y perdió un brazo en la explosión, informó la Defensoría del Pueblo del Chocó. 

Las fuerzas militares bombardearon un presunto campamento del Ejército de Liberación Nacional (ELN), cerca de las comunidades de Chagpien Medio, Chapién Tordó y Durradur, ubicadas a la izquierda del río San Juan, todas ellas territorios del pueblo Wounam.

La comunidad indígena espera por la respuesta de las autoridades que, hasta el momento en que la Consejería emitió el comunicado informando de los hechos, no se pronunciaron. Señalaron que no hay señal telefónica en el lugar y las condiciones geográficas y del conflicto impidieron la búsqueda de las cabeceras municipales más cercanas.

Los desplazamientos masivos por enfrentamientos entre la fuerza pública y grupos armados sin identificar marcan el occidente de Colombia, en el marco de estos eventos la ONIC denunció el reclutamiento forzado de seis personas de la comunidad, en su mayoría menores de edad. 

La ONIC rechazó los hechos violentos protagonizados por las fuerzas militares que asedian a las comunidades indígenas de Colombia y pidió al Gobierno de Juan Manuel Santos y al ELN continuar con los diálogos y el cese al fuego bilateral. 

Instaron a las fuerzas a garantizar la vida de los pueblos indígenas que sufren los impactos de la guerra por infracciones de actores legales e ilegales. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario