martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Colocaron el primer cartel para prevenir fumigaciones en las escuelas rurales

La colocación del cartel, que es el primero de la serie de 3 de esta etapa de la campaña “Paren de Fumigar las Escuelas”, se realizó con la autorización y asesoramiento de Vialidad Provincial, la colaboración del director de la Escuela Leandro M. Vallory, de la Municipalidad de San Justo y la participación de todos los alumnos del establecimiento.

Las organizaciones responsables de la campaña “Paren de Fumigar las Escuelas” tratan con estas acciones de generar conciencia y difundir información sobre el tema. Al comienzo de nuestra campaña experimentados profesionales de la medicina y el derecho los ilustraron sobre la legislación vigente y los efectos de los agrotóxicos en la salud.

Al no cumplirse con las leyes, se corren riesgos con la “utilización indiscriminada y descontrolada de los biocidas utilizados en la agricultura industrial”. Desde Agmer destacaron el trabajo y la actitud de los docentes de las escuelas rurales, que con escasa contención y participación de las instituciones oficiales, hacen todo lo que pueden para proteger su salud y la de sus alumnos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario