El abogado explicó que “si bien la idea nació en un principio con la obligación que tiene el municipio de informar sobre la cantidad de kilómetros que recorren las líneas y por el cual se les exigió la implementación de un GPS a cada unidad”. “Pero por otro lado favorece además del control del recorrido que realiza cada colectivo e internamente a cada uno de las empresas le sirve para poder verificar que es lo que está haciendo en tiempo real cada vehículo”, indico.
Esto es un avance más que importante tecnológicamente hablando para la ciudad de concordia, como otros que ya se han venido haciendo.
Wdowiak, indico “que ya se han instalado GPS en tres líneas de colectivos, 4 en una línea y 3 en las otras, aunque todavía no llegaron todos los aparatos, pero esto se debe a un retraso de la empresa que se ha contratado y la cual es muy conocida a nivel nacional y que por una cuestión de stock lo va proveyendo no en su totalidad sino progresivamente”.
“La idea es que para mediados del mes de febrero ya estén todos instalados y funcionando el sistema incluso también como para hacer una presentación a la sociedad y mostrar exactamente de qué se trata” expreso el abogado.
También informó, “que se están evaluando que a través de una aplicación móvil el usuario pueda informarse donde se encuentra la unidad de transporte y en cuantos minutos aproximados llegaría a la parada”, esto sería un beneficio directo para los usuarios que diariamente ocupan el servicio público.
Marcos Wdowiak, expreso “que la implementación de los GPS va hacer un beneficio para todos, tanto para la empresa, para poder controlar sus unidades, para la municipalidad para tener una idea, si se está cumpliendo con las exigencias de las licitaciones en cuanto a horarios y recorrido y para el usuario para no tener que estar esperando en una parada sin tener conocimiento en cuanto tiempo demora un colectivo en llegar al lugar donde se está esperando”.