sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Collazuol aclaró que no tiene previsto dialogar sobre las pasteras con el obispo de Salto

La ceremonia se levará a cabo el sábado, a las 16 hs., en la Catedral de Salto. “Quiero decirle simplemente esto: el acto de toma de posesión de un obispo de la diócesis es una celebración litúrgica donde el obispo recibe el gobierno de la diócesis”, señaló. “Vamos a participar los obispos de Uruguay y algunos de acá, como buenos vecinos, como corresponde en ese acto de toma de posesión”, dijo.
“Ninguna otra reunión puede seguirse ahí porque finalizada la misa, el obispo tiene un encuentro con su gente, con el pueblo que lo quiere recibir así que no hay preparada ninguna reunión, y menos sobre este tema”, agregó el obispo.
Negó que tenga intenciones de abordar el conflicto que divide a los dos países por la instalación de dos plantas elaboradoras de pasta celulósica en el margen oriental de Uruguay. “No sé sobre este tema, tomo contacto por ustedes a partir de una información que me llega a través de ustedes”, le indicó a Rodrigo Domínguez, conductor de “Comprometidos” (AM 560).
Collazuol confirmó que entre los obispos de Argentina y Uruguay “hay una excelente relación, sobre todo acá en la zona, un diálogo fluido esto también es un hecho”. Y, al menos, expresó que el tema es motivo de preocupación entre los eclesiásticos. “Nos solemos encontrar, no solemos ver, el tema se suele charlar, se buscan caminos de diálogo”, sostuvo
Per luego remarcó que “no hay ningún pedido de algunos de los dos gobiernos a la Iglesia para realizar algún tipo de mediación, de buenos oficios. Se vería, en el caso que se pidiese, a ver que es lo que la Iglesia puede hacer”, añadió.
Collazuol expresó que un pedido formal del gobierno hacia la Iglesia para que medie entre ambos países debería ser analizado por las Cancillerías. “Hay que ver que es lo que se pide y que es lo que se puede ofrecer”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario