martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Colectivos: por las quejas de los usuarios, una concejal conminó al Ejecutivo a controlar las frecuencias

El pedido del Concejo Deliberante es solicitar de manera imperiosa al Ejecutivo que informe la frecuencia de los recorridos que realizan las empresas de trasporte público de pasajeros, detallando días y horarios en que fueron realizadas las verificaciones de las frecuencias de los mismos.

Entre los considerandos, se señaló que “hay reiterados reclamos de los vecinos sobre los retrasos y ausencias en el recorrido del transporte público de las líneas urbanas de pasajeros. Considerando que es indispensable contar con un transporte público que sea de calidad, ágil y que cumpla con las condiciones establecidas en las concesiones que el municipio de Concordia otorga”.

“El transporte público es el medio más utilizado por los vecinos de la ciudad, mas aun en aquellos que viven en barrios alejados y cuentan con el púnico medio de movilidad que los conduce a su trabajo, a la escuela, a la zona administrativa y bancaria de la ciudad”, se señala en otro párrafo.

“El retraso en el horario de circulación del recorrido de las líneas urbanas produce perdidas de tiempo en los usuarios que los retrasa en su trabajo, en la escolaridad, en  los turnos previos de atención en los organismos, produciendo una grave desigualdad en el acceso a los bienes y servicios respecto de otros ciudadanos que cuentan con movilidad propia o viven en la zona céntrica”, se expresa asimismo.

“Dicho retraso en el horario provoca una clara afectación al derecho del usuario y del consumidor amparado en la Constitución nacional, artículo 42, la constitución de la Provincia de Entre Ríos, artículo 30° y el Código Civil y Comercial de la Nación que garantiza un trato equitativo y digno”, se indica en otro de los párrafos.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario