martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Colectiveros pedirán una suba del boleto

La intención de los colectiveros será reunirse esta semana para unificar el pedido en torno al costo de lo que debería costar el boleto  único, actualmente fijado en torno a los $ 5. La fuente consultada aseguró que la mecánica habitual consiste en pedir más que sabiendo que siempre negocian a la baja. Como ejemplo, solicitar que el boleto único pase a costar $ 8 para acordar en torno a los $ 6,50. Si esas cifras se tradujeran a la realidad, el incremento sería del 30 %.

En realidad, muchos clientes habituales del transporte urbano de pasajeros se sorprendieron al ver que el boleto se mantuvo en $ 5. Desde hace dos años el boleto se incrementa el 1° de enero. Pero la Cámara decidió no impulsar la discusión a fines del año pasado debido al recambio de las autoridades municipales. No podía negociar con un intendente y concejales que iban a dejar sus funciones el 10 de diciembre ni había tiempo suficiente para discutir con sus sucesores.  Por ello, la idea es presentar el pedido lo antes posible en el Concejo para que la suba se pueda instrumentar a partir de marzo.

¿Cuáles son los argumentos que sustentan el pedido? En principio, el aumento de los insumos básicos. No hay que perder de vista que el gasoil en surtidor aumentó; lo mismo que el subsidiado dado que pasó de $ 5 a 6. Otro tanto sucedió con las cubiertas. Un neumático como los que usan los micros pasó de costar $ 6.000 a 8.000. Los repuestos para una unidad Mercedes Benz también se incrementaron. Asuimismo, cabe acotar que hay dudas sobre los subsidios al sector. Aunque seguirán, se menciona la posibilidad de que sean reducidos pero no se sabe en que medida.

Por otra parte, no hubo avances respecto del anuncio efectuado en diciembre pasado acerca de la llegada de  400 máquinas para las tarjetas SUBE destinadas a Paraná y Concordia. Según la fuente, el intendente saliente dejó en manos de su sucesor la tramitación de las lectoras. En las líneas desconocen si se avanzó en algo. Para cubrir todas las unidades que circulan por la ciudad se necesitan 135 máquinas lectoras.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario