Colapsó el Masvernat: ‘Estamos desbordados. Desde que se abrió la ciudad se atienden unos 100 casos por día’, afirmó el jefe de la UTI

Según detalla el informe diario, en la ciudad hay 615 pacientes con el virus activo y de ellos, 39 están internados en las instalaciones del hospital Delicia Concepción Masvernat. 563 se encuentran en aislamiento con sintomatología leve o nula y 45 fallecidos. En tanto, el departamento Concordia registró este viernes 59 positivos y sumó 499 en sólo seis días. Además, se detalló que hay un 69,5% de ocupación sobre un total de 90 camas destinadas a pacientes con Covid-19 y un 100% de Unidades Críticas de alta complejidad, sobre un total de 16 unidades.

Con estas cifras sobre la mesa, el titular de la UTI adelantó que para descongestionar el sector crítico de la URAC se resolvió incorporar otras cuatro camas de la Unidad de Terapia Intensiva del nosocomio y comentó además que uno de los pacientes graves internados con COVID fue derivado a un sector de menor complejidad, por lo que cuentan ahora con cinco unidades disponibles. “De todas maneras, esto va a seguir pasando continuamente mientras sigamos con este nivel de contagios” sostuvo Dodorico. “Hay muchos pacientes internados con coronavirus y cientos que están en sus casas y se pueden agravar (los síntomas mas fuertes comienzan entre los 7 y 10 días). Y eso es es lo que más nos preocupa, porque sumados a los nuevos positivos que vendrán, hacen que la atención sanitaria este siempre al límite”, advirtió.

Vale recordar que el primer colapso de camas se registró a fines de noviembre y en aquella oportunidad también se debieron ‘prestar’ cuatro unidades críticas a la URAC: La atención inició con 12 camas, aumentaron a 16 y ahora 20. “La disponibilidad de camas y el uso que se la da en cada sector va variando justamente dependiendo de las necesidades. A veces se precisan más de un lado que del otro y – por ahora – lo vamos solucionando a medida de las exigencias”, remarcó

Finalmente, el jefe de terapia asumió la preocupación del personal en cuanto a la cantidad de positivos diarios y afirmó que los números aumentaron tras las diferentes aperturas de actividades y el inicio de la temporada turística. Sabíamos que esto iba a pasar y falta aún otro paso importante que son las fiestas: “Entendemos la necesidad de compartir esos días con toda la familia y eso incluye a los adultos mayores, pero apelamos entonces a las responsabilidad de cada uno en cuidarse estos días previos para que si llegaran a tener contacto con ellos, disminuir la posibilidad de contagio”, concluyó.

 

Entradas relacionadas