CODESAL : Una historia que podría complicar al gobierno y donde lo saliente es la desinformación

DENUNCIAN MOVIMIENTO DE BIENES

En primer lugar y apenas se conoció la aceptación de la renuncia de Mazurier al cargo de titular de la CODESAL y a conocerse el nombre de la persona que el gobernador nombró para reemplazarlo, en redes sociales y en algunos medios se aseguraba que se estaban llevando las cosas que antes estaban en el lago.

Presentaban el hecho como si estuvieran vaciando el lugar o robándose algunos bienes. Mazurier en su diario ofrecía explicaciones sobre las donaciones que él mismo había hecho al organismo y asegurando incluso que funcionaba casi sin presupuesto.

De acuerdo a los dichos de Mazurier, “desde principios de 2005 a fines de 2008 el Estado no aportó un solo centavo para las construcciones que se fueron haciendo en el Perilago y que desde el año 2011 al 2016 solo se pagaron un semestre de contratos de servicios y de obras y absolutamente ningún gasto de los producidos en un quinquenio”.

Todo esto puede ser cierto o no, no se sabe, se sabrá si el pedido de informes es respondido. Por su parte, el nuevo titular del organismo aseguraba que el traspaso había sido en buenos términos y que no tenía nada para reprochar.

 

PEDIDO DE INFORMES…

El diputado Bahler quiere saber por ejemplo…

*Qué partida presupuestaria se le asignó a la CODESAL, desde su creación a la fecha, año por año.

*Cuáles fueron las obras de infraestructura realizadas año por año

*Mediante que mecanismo se adjudicaron las obras y si se rindió cuentas ante el Tribunal de Cuentas

*Inventario de bienes muebles e inmuebles, así como documentos sobre inscripción de los mismos

*Listado de trabajadores contratados desde su inicio, así como las características de los contratos.

*Datos sobre si mejoró la infraestructura vial, sanitaria, iluminación, alojamiento, recreación, etc.

*Si gastó recursos de publicidad y en qué medios lo hizo

*Recursos que obtuvo desde su creación, públicos, privados, donaciones y montos de los mismos.

*Por último, remisión de todos los balances anuales presentados al Tribunal de Cuentas.

Vale destacar que en los fundamentos de ese pedido de informes, Bahler afirma dichos que ya ha expresado antes, vinculados a la ética y la moral ; a los cuestionamientos contra la CODESAL ocurrido durante estos años, así como la falta de mantenimiento del lugar.

Hoy por hoy en relación a este caso, nada es más importante que saber que hará el gobierno, si contestará o no este pedido de modo que se pueda corroborar o negar lo que el ex titular afirma o lo que el ciudadano común supone.

Entradas relacionadas