martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CODESAL: Se continúa con los trabajos para recuperar la flora nativa del perilago de Salto Grande

“Uno de los propósitos que tiene la Codesal es la preservación del lago Salto Grande por eso llevamos adelante distintas acciones para la protección y restauración de los ambientes de manera de poder disfrutar el lago hoy y también preservarlo para las futuras generaciones”, explicó José Luis Rodríguez, Presidente de la Codesal.

En el vivero se reciben donaciones de semillas, que se convierten en plantines y se cuidan y protegen del frío para luego, en primavera poder plantarlos y que crezcan sanos y fuertes.

Los estudiantes de la Escuela de Formación Agroecológica (ESFA), que cursan sus estudios en el Aula Sustentable ubicada en el perilago, también están colaborando con el proyecto, tomando muestras, haciendo los monitoreos de los plantines y aprendiendo poder tomarlo como punto de partida para su propio vivero en el Aula.

Actualmente el vivero cuenta con 21 especies nativas, llegando aproximadamente a 250 individuos entre los que encontramos algunos muy emblemáticos y diezmados en nuestra región cómo Ñandubay, Ceibo, Timbó, Ibirá Pitá y la Palmera Pindó, entre otros.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario