En efecto, a falta de posición pública de los partidos con relevancia institucional, esto es, la UCR ; el Nuevo Espacio y el vecinal Todos por Concordia, una agrupación interna del radicalismo perteneciente al sector del diputado Horacio Giorgio, sale a manifestar su opinión.
El comunicado señala que, “de acuerdo a la constitución provincial, le corresponde al poder legislativo autorizar la cesión de parte del territorio de la provincia, con dos tercios de los votos de los presentes en sesión, para objetos de utilidad pública nacional o provincial”.
A renglón seguido y en virtud de esto, agregan que “es evidente entonces, la inconstitucionalidad del Decreto 252/05 del gobernador Busti (Jorge) que autoriza al presidente de CODESAL a ceder en comodato a inversores privados 280 has. de tierras públicas adyacentes al lago de Salto Grande, por 30 años o más…”.
Dicen también que, con este Decreto Busti deja fuera de juego a todos los Intendentes de la región y señalan que este “avance contra la constitución no puede hacer más que sembrar inseguridad jurídica, cuando en un tema tan trascendente para el futuro de la región, se impone la transparencia, la participación, el consenso en la sanción de las normas y en los procedimientos que harán regir el proceso”.
Tan importante como las opiniones sobre este hecho, son los silencios. En este sentido es de destacar que ninguno de los partidos “supuestamente” opositores con relevancia institucional han dicho nada. Mucho menos, instituciones intermedias.
En el caso del Centro Industria y Comercio comandado por Augusto Niez, es de suponer que se sintió contenido por el apoyo ofrecido a CODESAL por una de sus cámaras, como fue la posición adoptada por los hoteleros y gastronómicos que, en un comunicado manifestaron su agradecimiento por haber sido invitados a escuchar.