martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cocina de cocaína: mantuvieron penas para dos imputados y se la redujeron al peón del campo

El abogado defensor de Palavecino, José Velázquez, recordó en diálogo con Elonce TV que se revisaron las penas por orden de la Cámara de Casación Penal. El Tribunal ad hoc fue integrado por Ricardo Vázquez, Omar Paulucci y David Chaulet resolvió “mantener las penas para los imputados Sterz y Bioletti”, excepto para Palavecino al que “se le convirtió la pena de tres años de prisión efectiva, a una condena condicional”. 

Sterz está detenido, en tanto que Bioletti y Palavecino siguen en libertad. 

“El Tribunal ha entendido que la participación de Palavecino en este hecho, fue secundaria. Lo que él pudo aportar respecto de este hecho, fue un comportamiento neutral, sin sentido delictivo”, dijo el letrado ante lo que agregó que “por la calificación como facilitador con participación secundaria, el Tribunal ha entendido que una condena condicional, de tipo simbólica, ha sido lo más justo para este caso particular”. 
Palavecino trabajó en el lugar más de 12 años, “siempre fiel a su rol de peón de campo”. 

Tras esta resolución, Palavecino sólo “deberá acomodar su conducta a lo decidido por el Tribunal Oral para la ejecución condicional, fuera de la unidad penal”, manifestó. 

El caso 
Sterz, Bioletti y Palavecino fueron condenados por tener una fábrica de cocaína en el Acceso Norte a Paraná. El descubrimiento de los casi 26 kilos de cocaína y otros materiales fue de casualidad, ya que en agosto de 2011 cayó una avioneta en el campo. 

Sterz recibió una pena de 10 años de prisión; Bioletti, dueño del campo, a seis años de cárcel; y Ramón Palavecino, el cuidador; a tres años. 

El tribunal de Casación sostuvo en su resolución que los tres son culpables, pero había un déficit en la mesuración de la pena impuesta. Esto significa que no está explicado correctamente los montos de años impuestos. Sterz fue condenado como autor del delito de fabricación de estupefacientes; mientras que a Bioletti y Palavecino se les atribuyó el delito de facilitación del lugar. Elonce.com.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario