viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Coca Cola pidió a sus proveedores que respeten los Precios Cuidados

\”Vamos a rechazar enérgicamente los ajustes cuando se basen en mantener un valor en divisa extranjera o cuando no esté plenamente justificado”, señala el mail publicado en la edición de hoy del diario Página/12 en la nota “Burbuja de precios”, escrita por Alfredo Zaiat.

El mencionado correo electrónico señala que, “como es de público conocimiento, está vigente el acuerdo de Precios Cuidados implementado por la Secretaría de Comercio Interior” y agrega que “varios de nuestros productos integran dicho listado, publicado los primeros días de enero del corriente año”.

“No vamos a admitir ningún ajuste directo de costos basado en la variación cambiaria\”, anuncia la empresa, y agrega: \”tampoco ajustes de precio sin su debida justificación”.

En otro apartado, Coca-cola señala que si algún componente de su cadena de valor realiza un ajuste de los anteriormente mencionados \”les pedimos que realicen la tarea de concientizarlo de esta problemática\”.

Y explica: \”Si aun así no puede lograrse que el proveedor entienda la situación, les rogamos nos brinden la información del caso con el mayor detalle posible”.

Por otra parte, el mail es firmado por el gerente de compras de Coca-Cola, Pablo Giovanettila, sostiene que \”no es intención solicitar un congelamiento de precios ni mucho menos\”, pero solicita \”prudencia\” en relación a posibles ajustes de precios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario