El legislador mendocino dijo que buscará fortalecer UNEN pero advirtió que el futuro del espacio "socialdemócrata" dependerá de lo que resuelva la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical el próximo 14 de marzo. Además, volvió a rechazar una eventual primaria opositora con Mauricio Macri y Sergio Massa.
Cobos minimizó las encuestas que lo ubican con una baja intención de voto, argumentando que "la gente toma verdadera postura un mes antes de las elecciones", y llamó a "fortalecer a UNEN para que la gente vea que esta suma de partidos distintos se pueda transformar en una suma aritmética de votos".
En ese sentido, descartó la posibilidad de sumar a una primaria a Macri y Massa, argumentando "hay un acuerdo que está vigente, y aunque no está ratificado por la Convención, se ha firmado y habla de partidos afines a la socialdemocracia".
"Debemos sumar todo lo que no implique una ruptura del espacio", sostuvo Cobos en una entrevista con El Cronista Comercial y agregó que "el Frente Renovador es una mitad de peronismo y Macri se originó en el peronismo de los 90”.
“Ambos espacios son unipersonales y además tenemos diferencias sobre el rol del Estado, el sistema educativo, la producción y la generación de trabajo y vivienda. Nosotros representamos algo distinto", puntualizó.
Sin embargo, a pesar de decir que quiere "acatar la decisión de la mayoría" y que no va a poner condiciones, en el caso de que la Convención Nacional decidiera la participación de la UCR en una primaria opositora, advirtió que "hay que ver cuál es esa decisión".
Consultado sobre la posibilidad de que su partido decida una "libertad de acción", el exvicepresidente de Cristina Kirchner sostuvo que "no sería una buena señal":
"Somos un partido nacional y tenemos que tener un rumbo nacional", declaró y agregó que no le parece "lógico" que los candidatos a gobernadores "vayan con dos o tres candidatos a presidentes, porque se rompería el espíritu de las primarias que era terminar con las candidaturas testimoniales y las colectoras".