El ex vicepresidente de la Nación expresó que “esta iniciativa se presenta por la situación de inequidad que sufren las personas que están jubilándose luego de haber trabajado toda su vida, por eso entendemos que jubilación debería ser una prestación económica que debe alcanzar una razonable tasa de sustitución entre lo percibido en el transcurso de su actividad y lo que se percibirá una vez jubilado”.
“Si continuamos tomando para el cálculo de la prestación compensatoria los últimos 10 años de la actividad laboral, ese promedio ni siquiera se acercaría a los mejores años de actividad de cada trabajador. Por eso solicitamos modificar la ley y tomar los mejores 120 sueldos que además va en línea con diversos fallos de la Corte Suprema de Justicia. Al calcular el haber inicial en forma correcta, permite que miles de personas que están en edad de jubilarse lo hagan en forma correcta, evitando juicios que llevan diez años de espera” señaló el legislador mendocino.