martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cobos, Macri y De Narváez, contra ley de Medios: “Si se vota, la revisaremos en diciembre”

No bien salieron de la breve reunión, el jefe de Gobierno porteño evaluó que “el proyecto no va a salir de la Cámara de Diputados”. Acto seguido, otro de los participantes del encuentro, el radical Oscar Aguad, aseguró: “Hemos asumido el compromiso de, después del 10 de diciembre, revisar esta ley con las nuevas mayorías parlamentarias”, dando por aprobado el proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
El diputado reelecto De Narváez fue incluso más allá. “Todas las leyes sancionadas entre el 28 de junio y el 10 de diciembre serán revisadas”, anticipó. Cobos, a pesar del consejo que dio a sus colegas opositores, se expresó durante la reunión en sintonía y expuso la estrategia que contempla para cuando el texto llegue al Senado.
Así, ratificó su intención de prolongar el debate al máximo posible. Según indicaron en el entorno del vicepresidente, como titular de la Cámara alta planea remitir el proyecto a las comisiones que históricamente trataron las iniciativas para reemplazar la Ley de Radiodifusión. Por poner un ejemplo, un proyecto del año pasado del catamarqueño Ramón Saadi que apenas proponía modificar el proceso sancionatorio previsto en la actual norma pasó por cuatro comisiones: la de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión; la de Justicia y Asuntos Penales; la de Derechos y Garantías; y la de Asuntos Administrativos y Municipales. Cobos podría agregar a ese grupo a las de Legislación General; y Educación y Cultura. Procurará además dar un “carácter federal” al debate. Lo que el oficialismo le negó a la radical Silvana Giúdici en Diputados.
Notoria ausencia en la mesa de opositores, la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió ni siquiera envió a sus legisladores para que la representen. Michetti, dubitativa, la excusó: “Se invitó a la presidenta… no sé si es la presidenta… A la diputada… de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y no pudo concurrir por su problema de salud actual”, explicó. Cerca de la chaqueña, sin embargo, dieron otros motivos. “Cree que un acto como el de hoy lo que genera es riesgo institucional, por eso consideró que no debíamos participar”, indicaron. Sus legisladores explicarán hoy su postura.

Ese no fue el único desacuerdo entre la oposición más dura al texto –UCR, PRO, CC y PJ disidente–. Según admitió el radical Aguad, esas fuerzas aún no resolvieron si presentará un proyecto unificado como alternativa a la propuesta K.

Fuente: Cronista

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario