viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Clubes entrerrianos en alerta por el aumento en la tarifa eléctrica

Vale recordar que, las cooperativas de Energía de la Provincia de Entre Ríos y la Empresa de Energía, solicitaron un incremento de un 23 % en las tarifas de energía.

Los clubes entienden que los argumentos emitidos por ellos ante Halle, titular del EPRE, no son fundamentos claros ni tienen sustentos firmes como para lograr un cometido que, consideramos, es un fuerte golpe a las debilitadas arcas de las instituciones deportivas, aseguran.

 

EL RECLAMO

Que ante la situación de elevada sensibilidad económica-financiera que está viviendo el País, este gesto de las Cooperativas no hace más que poner en riesgo el futuro de nuestros clubes.

Nuestras Instituciones, que programan y estipulan presupuestos a principio del año, nos resulta imposible hacerle frente a este posible aumento. Los dirigentes deportivos desde hace tiempo venimos haciendo un gran esfuerzo, sufriendo aumentos impensados y no presupuestados, los que rondaron un 250 %.

Además, con las quitas logradas, estamos pagando el doble de la facturación respecto al mes de enero pasado.

Recordamos que a nivel nacional, no están dadas los costos de las mismas, y que recién para el 31 de enero próximo, se va a cerrar el cuadro tarifario. Es decir que para esa fecha, dentro de tres meses, tendremos un nuevo aumento.

Halle, manifestó “entender la problemática que se viene suscitando en los clubes y la lucha que hemos afrontado en esta problemática”,  ve “con mucho agrado, conformar una mesa de consenso entre la Secretaría de Deportes, la Secretaría de Energía de la Provincia y nuestra Federación y también acompañaría desde su lugar”, al cual adherimos totalmente.

Grassi en su exposición final, le solicitó que intervenga ante el Gobierno Provincial para que no atienda estas solicitudes por el momento, debe pensar que estamos muy comprometidos con tantos incrementos en lo que va del año.

Participaron del encuentro el Presidente de la Federación Hugo Grassi, el Vicepresidente 1º  y Presidente de la Unión de Clubes de Paraná Campaña Marcelo Cangeri, Secretario General César Gonano, Secretaria de Actas y Presidenta de Acludepa María Lídia Correa, Vocal Carlos Camarata (Representante de La Paz) y el Vocal Rubén Zapata (Crespo) Gustavo Atilio Entreolibano Graf (Galarza), y Rubén Musich, Presidente Unión de Veteranos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario