martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Clorindo Testa visitará Concordia el sábado

Clorindo Testa nació en Nápoles, Italia en 1923, pero a los pocos meses sus padres se trasladaron a la Argentina donde creció y desarrolló toda su carrera. En 1948 se graduó en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Buenos Aires. En 1949 viajó a Italia becado por la Universidad de Buenos aires, donde permaneció hasta 1951. Hacia fines de la década del cincuenta participó en las muestras de “Siete pintores abstractos” grupo “Boa” y “Grupo de los cinco”. Desde 1976 es Miembro de Número de la Academia Nacional de Bellas artes. Integra el Grupo CAYC desde 1971, con el cual obtuvo el gran premio de la XIV Bienal Internacional de San Pablo, Brasil. En 1987 recibió el Premio Trienal “Arquitecto de América” otorgado por la Federación Panamericana de Arquitectos; desde entonces es miembro de la Academia Internacional de Arquitectura. Otros premios obtenidos fueron en 1986 Premio Trayectoria, de la asociación de Críticos de Buenos Aires y en 1989 el premio ICI de Diseño del Instituto de Cooperación Iberoamericano de Buenos Aires. A esto deben sumarse dos Premios Konex de Platino.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario

Clorindo Testa visitará Concordia el sábado

Clorindo Testa nació en Nápoles, Italia en 1923, pero a los pocos meses sus padres se trasladaron a la Argentina donde creció y desarrolló toda su carrera. En 1948 se graduó en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Buenos Aires. En 1949 viajó a Italia becado por la Universidad de Buenos aires, donde permaneció hasta 1951. Hacia fines de la década del cincuenta participó en las muestras de “Siete pintores abstractos” grupo “Boa” y “Grupo de los cinco”. Desde 1976 es Miembro de Número de la Academia Nacional de Bellas artes. Integra el Grupo CAYC desde 1971, con el cual obtuvo el gran premio de la XIV Bienal Internacional de San Pablo, Brasil. En 1987 recibió el Premio Trienal “Arquitecto de América” otorgado por la Federación Panamericana de Arquitectos; desde entonces es miembro de la Academia Internacional de Arquitectura. Otros premios obtenidos fueron en 1986 Premio Trayectoria, de la asociación de Críticos de Buenos Aires y en 1989 el premio ICI de Diseño del Instituto de Cooperación Iberoamericano de Buenos Aires. A esto deben sumarse dos Premios Konex de Platino.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario