EL SANATORIO CONCORDIA Y LA MEDIDA DE FUERZA CONTRA EL PAMI
Las medidas de fuerza de algunas clínicas y sanatorios de Entre Ríos que se cumplieron ayer y continúan hoy, contra el PAMI, hicieron posible que la sociedad conozca con mayor precisión y detalle el actual estado de cosas y nos remite a otras épocas.
En primer lugar, las declaraciones de Montangie a este diario presentaban un panorama que no condecía con la realidad si se los confronta con los datos duros y con la visión de directivos de otras entidades que, como Gualeguaychú, no adhirieron a la medida de fuerza.
Montangie instaló la idea PAMI paga lo mismo que hace un año y hay un riesgo “realmente cierto” de no poder pagar los sueldos del personal’ y agregó que ‘las advertencias, los pedidos, los ruegos que hemos hecho al Pami local y al central no son oídos’ y remató, ‘si no podemos pagar los sueldos, ¿que vamos a hacer? tenemos que cerrar’.
El informe que DIARIOJUNIO mostró ayer da cuenta que lejos de esos dichos, el PAMI instrumentó a fines del año 2013 un sistema (PCA) que significó un significativo aumento de la cápita en casi un 50 % en relación al viejo sistema de cápita fija. El PCA significa que el PAMI paga por prestación y ha conformado tanto a los prestadores y afiliados que las clínicas y sanatorios de Gualeguaychú no adhirieron a las medidas de fuerza y representantes de varias ramas de la salud aseguraron a este diario que ‘nunca estuvimos mejor’.
Con el nuevo sistema PCA, los abuelos se pueden hacer todos los análisis bioquímicos recetados, lo que implica que los laboratorios ofrecen el doble de prestaciones que antes y, por tanto, cobran el doble ; los médicos de cabecera aseguran que el PAMI es la obra social que mejor funciona ; ahora los afiliados pueden operarse de cataratas, lo que en la década del 90 era imposible.
O sea, salvo las desinteligencias respectos del sistema de facturación, en general, el nuevo sistema implica una clara mejoría en materia de ingresos que, en el caso de clínicas y sanatorios Trupiano la ubicó en un 30 o 40 % mayor que el año pasado.