miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CLIMA: El gobierno decidió priorizar la atención de la salud pública y los planes sociales

Al término de la reunión, el gobernador precisó que “realizamos un análisis de la situación de la provincia para afrontar el frío que está azotando todo el país con respecto a la provisión de medicamentos a los hospitales y al funcionamiento de los planes sociales”.
Acto seguido, Busti habló del potencial del sistema público de salud para afrontar las patologías respiratorias, y las consecuencias del frío. En este sentido, ratificó la vigencia de los planes sociales, y que hospitales van a estar con las partidas correspondientes, en virtud de que “vamos a dar absoluta prioridad a este tema”.
Por otra parte, el mandatario reveló que el jefe de Policía, Roberto Massuh, trazó un diagnóstico acerca de las tareas del personal de seguridad de la provincia, en el marco de una tarea preventiva para garantizar la seguridad de la población. Dicho esto, hizo mención a que hay 9000 hombres en la provincia, y otros 2000 se están capacitando, mientras que se adquirieron 170 vehículos nuevos. “La Policía está en movimiento y trabajando en la prevención de delito”, remarcó.

Energía

En otro orden, el gobernador adelantó algunos conceptos vinculados a la reunión del Consejo Provincial de la Energía que se realizará esta tarde en la Casa Gris. Al respecto, recordó que se ha convocado a referentes de los sectores del comercio y de la industria, pero fundamentalmente a las 110 empresas entrerrianas, de las 500 más importantes de la provincia, que son las que sufren las restricciones de Camesa.
“Desde el Gobierno implementamos medidas de ahorro energético en los edificios de la administración pública, pero a su vez, estamos trabajando para generar energía junto al sector privado y es nuestro objetivo que este esfuerzo sea reconocido por el sistema nacional”, explicó Busti, al tiempo que mencionó que en el encuentro de hoy “vamos a dialogar con el sector comercial e industrial de la provincia para ver que plan entrerriano ejecutamos para amortiguar los efectos de esta crisis”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario