martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Claves para entender la crisis judicial que enfrenta Perú

El suspendido juez supremo César Hinostroza es uno de los protagonistas de las grabaciones, en las cuales se le escucha incluso refiriéndose al juicio por violación de una mujer. "11 añitos, está desflorada… voy a pedir el expediente para verlo. ¿Qué es lo que quieren, que le bajen la pena o lo declaren inocente?", afirmó Hinostroza a una persona no identificada.

En otro de los audios conversa con el magistrado Pedro Chávarry, nuevo fiscal juramentado este viernes. Ambos hablan de intercambiar favores políticos pero aún no se precisa su naturaleza.

En respuesta, el Congreso aprobó este viernes por unanimidad remover a todos los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), tras la sesión convocada por el mandatario peruano, Martín Vizcarra.

La remoción de los miembros del #CNM es un paso fundamental para reformar el sistema de justicia de nuestro país. Saludo la decisión del @congresoperu. Ahora nos toca seguir trabajando para devolverle a todos los peruanos la confianza en sus instituciones. #ElPerúPrimero

Conocida la votación, Vizcarra apuntó en Twitter que "la remoción de los miembros del CNM es un paso fundamental para reformar el sistema de justicia de nuestro país".

Y así lo pide la sociedad: sondeos exponen que 80 por ciento de los peruanos desaprueba el sistema judicial.

Mientras tanto el Poder Judicial permanece en estado de emergencia que obliga a realizar cambios administrativos en todo el sistema.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario