miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Clausuran tres distribuidoras por no vender garrafas al público

La secretaría que conduce Mariana Matranga informó esta tarde que la primera de las clausuras se realizó en la distribuidora Llamagaz SRL, en Jujuy, al constatarse que allí no se estaban vendiendo garrafas al público y que se les negó a los inspectores el acceso al depósito.

La secretaría informó que la empresa distribuidora está ubicada en el kilómetro 7 de la ruta provincial 1, de la provincia, y el operativo de inspección se decidió luego de diversas denuncias recibidas de parte de consumidores, lo que permitió constatar que no se estaban vendiendo garrafas al público.

Los otros dos establecimientos clausurados son la distribuidora Shell Tiburcio Sanz S, ubicada en ruta nacional 9, Km 1288, en la ciudad de Banda del Río Sali, Tucumán; y Difilippo Gas SRL, ubicada en la ruta 11 Km 479 de la localidad de Recreo, Santa Fe.

Los operativos de inspección se decidieron luego de las denuncias recibidas sobre irregularidades en la venta de garrafas en las distribuidoras, tras lo cual los inspectores de la Secretaria de Energía constataron que ambas empresas contaban con stock disponible pero no se encontraban vendiendo al público.

En la aplicación de las sanciones establecidas en la Ley 26.020 los inspectores procedieron a labrar las actas de clausura correspondientes.

Tras las clausuras, la Secretaría reafirmó que “no se permitirán abusos e incumplimientos por parte de ningún actor de la cadena de producción”.

El gobierno precisó que hasta mañana a las 24 rige el actual Programa “Garrafas para Todos” por lo que todo acto de desabastecimiento o incumplimiento de precios, responde a una acción meramente especulativa y por fuera de la normativa vigente, por lo que la Secretaría reiteró hoy que “no se permitirán abusos e incumplimientos por parte de ningún actor de la cadena de producción”.

A partir del 1 de abril entrará en vigencia el Programa Hogar, por el cual se fijará un nuevo precio máximo a la garrafa de 10 kilos en torno a los 97 pesos, ya que se pasará a subsidiar de manera directa a los sectores de menores recursos que no tienen acceso a la red de gas.

Ayer, el Gobierno advirtió que aplicará severas sanciones a las productores, fraccionadores y distribuidores que no cumplan con la provisión de productos y los precios establecidos en el programa Garrafa para Todos, que tendrá vigencia hasta el último minuto de mañana.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario