sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Clarín y la falsa noticia : Juez sobreseyó a Máximo Kirchner y Garré

En efecto, Alejandro Rúa, defensor de Nilda Garré, consideró que quedó demostrada “la falsedad de la información periodística” y subrayó que desde el primer momento de la investigación se sabía que la causa no tenía sustento, inclusive antes de que llegaran las desmentidas de los bancos que supuestamente habían participado de la operación financiera.

“Tardaron tres años pero agotaron los pedidos de información a los distintos lugares, Irán, Estados Unidos y Belice, donde Clarín decía que estaban las cuentas o las sociedad involucradas”, agregó Rúa, quien recordó que desde un primer momento él aportó documentos del banco Felton, de Estados Unidos, que demostraban que “no había ninguna cuenta a nombre de Garré ni existía ese número”.

Ya durante la investigación, se convocó al periodista que publicó la nota en Clarín, Daniel Santoro, pero “en su declaración utilizó un exceso de verbos en potencial y dijo que confiaba en su fuente, a la que no quiso identificar”. “Sólo hay que leer la noticia original para comprobar que eran todos potenciales, todo lo que el oficio periodístico debe enseñar a no hacer estaba concretado en aquella nota”, subrayó Rúa.

 

EL FALLO

La resolución con la que se sobreseyó a los denunciados señala que “se verificó que las cuentas bancarias, los montos y/o activos que fueron indicados en la denuncia, resultaron inexistentes”.

Además niega que ambos dirigentes del Frente para la Victoria fueran los titulares de ninguna otra cuenta. “Tampoco se advirtió que exista algún tipo de valor, activo y/o bienes radicado y/o registrado en el exterior bajo la titularidad y/o a favor de las personas humanas y entidades y/o sociedades jurídicas acusadas”, aclaró Martínez De Giorgi. También fueron sobreseidos María Paula Abal Medina y Henry Olaf Aaset.

Para el magistrado “la sospecha inicial con relación a los acusados quedó desvanecida”. Puntualmente, el juez destacó que “no existe prueba alguna sumada al proceso” que indique la comisión de un delito.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario