El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, abrió su conferencia de prensa remarcando las reuniones que se dieron de forma conjunta con el gobierno nacional y provincial para «enfrentar esta difícil situación». Sin embargo, luego comunicó su decisión de continuar con la presencialidad en maternales, nivel incial, primario y educación especial, en contraposición a las medidas dictadas hoy por el presidente Alberto Fernández.
Larreta señaló que existió desde el 20 de marzo y el 10 de abril una «subida exponencial de casos», con picos de 3.300 contagios, mientras que hoy el promedio es de 2.800 y «está estabilizado en un nivel alto». «La situación nos obliga a tomar medidas para un mayor cuidado de todos», sostuvo Larreta.
En medio del conflicto abierto por desobedecer el DNU presidencial que ordenaba cancelar la presencialidad en las escuelas, el jefe de gobierno porteño anunció la continuidad en los primeros niveles, pero aclaró que habrá un sistema de «bimodalidad» para los secundarios y la suspensión en la educación de adultos. «Lo hacemos, a la espera del fallo de la Corte Suprema, pero con la convicción del carácter autónomo de la Ciudad», aseguró.
«En las últimas semana defendimos la necesidad de sostener la presencialidad porque la creemos fundamental para la salud de nuestro hijos y de todos. Además, los datos nos confirman que la escuela no es un lugar de mayor contagio que el resto de la Ciudad», remarcó el jefe de gobierno porteño antes de anunciar su decisión.
Larreta explicó que la «bimodalidad» en los secundarios se realizará alternando entre clases presenciales y virtuales. La decisión quedará a criterio de cada escuela En cuanto a la educación de adultos, esta pasará directamente a clases virtuales. Y argumentó que son los estudiantes del nivel secundario los que más utilizan el transporte público, por las distancias que recorren, y porque los estudiantes de edad avanzada pueden adaptarse mejor a la modalidad virtual. Además, señaló que el aumento de contagios se da a partir de los 15 años.
Medidas adicionales
El jefe de gobierno porteño anunció medidas adicionales a las comunicadas más temprano por el presidente Alberto Fernández ante la situación epidemiológica: el teletrabajo para las actividades profesionales en la Ciudad, restringir las obras de más de 2.500 metros cuadrados –que se volverán a habilitar cuando mejoren los parámetros epidemiológicos– y fortalecer los controles en el transporte público y limitar los ingresos y egresos a la Ciudad.
Respecto del transporte público, que continuará limitado a los trabajadores esenciales, Larreta anunció que se cerrarán 7 estaciones de subte, se pondrán controles en los principales puntos de trasbordo y las paradas con mayor circulación de gente, y se cerrarán 19 ingresos a la Ciudad entre las 20 y las 6.
Antes de anunciar las medidas exclusivas de la Ciudad, Larreta indicó que estas se tomaron «en línea con lo que anunció esta mañana el presidente». En ese sentido, Larreta enfatizó la necesidad de fortalecer los controles para respetar la prohibición de las actividades sociales en casas particulares y en los espacios comunes de edificios.
También indicó que se permitirán reuniones de hasta 10 personas en el espacio público y el mismo límite de personas para las actividades deportivas grupales solo al aire libre. El jefe de gobierno porteño también ratificó las medidas anunciadas por el gobierno nacional respecto del horario de anteción de bares y restaurantes hasta las 19 horas y únicamente al aire libre.
Mientras que los shoppings tienen que permanecer cerrados y quedan suspendidas las actividades culturales, recreativas y deportivas en espacios cerrados.