El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, le comunicó al jefe de Gobierno que se está frente al momento de mayor riesgo y un paso en falso puede tirar abajo el trabajo hecho hasta acá para fortalecer el sistema de salud. La ecuación que hizo Quirós apunta al 5 de julio como limite para tomar una medida restrictiva como la que se va a anunciar.
Quirós le aconsejó al alcalde porteño endurecer las medidas antes de esa fecha para poder “domar la curva” y que no evolucione el pico y atravesarlo sin mayores sobresaltos.
Desde el último anuncio de extensión de la cuarentena (4 de junio) hasta ayer las camas de terapia intensiva aumentaron un 80% (pasaron de 107 a 193). Especialistas que aconsejan a Rodríguez Larreta le advirtieron que si el nivel de contagios sigue así y no se toman medidas restrictivas, para mediados de agosto se terminarían las camas de terapia intensiva.
Rodríguez Larreta toma las decisiones en base a la evidencia y a los datos y toma nota del hartazgo de los porteños por los casi 100 días de cuarentena. Por eso, le pedirá al Presidente mantener las salidas recreativas de los menores de edad.
Transporte y salidas recreativas
Las negociaciones continuarán a lo largo del día para definir qué pasará con estos temas, especialmente el transporte ya que el objetivo es reducir la circulación interjurisdiccional.
Las tres administraciones están de acuerdo en reforzar los controles con Policía Federal y Gendarmería en los accesos a la Ciudad y también en las principales arterias del AMBA.
Sin embargo, aún está abierta la negociación sobre el transporte público. En Ciudad apuntan que no es conveniente que se cancelen los servicios, como opción de máxima, y ejemplifican su negativa en el personal esencial que trabaja en territorio porteño. “El 80% de nuestros policías vienen de Provincia y el 50% de ellos llega en transporte público”, advierten.
El otro tema es el de las salidas recreativas en la Ciudad, tanto para que las madres y los padres paseen con sus hijos, como para los runners.
Tomando en cuenta que ya son más de tres meses de cuarentena, el Gobierno porteño busca mantener las salidas de los menores de edad durante los fines de semana, algo que se implementó con éxito hace poco más de un mes, y que no se considera un foco de contagios.
También se espera que se suspendan las salidas para realizar actividad física. Una vuelta atrás “simbólica” ya que no se puede ir a una fase endurecida (sin comercios no esenciales y mínima circulación) y pretender que la ciudadanía lo cumpla, si hay un sector de la población que puede salir a correr.
Agudizar el ingenio
Fernández, Rodríguez Larreta y Kicillof estarán reunidos varias horas antes del anuncio. No es para menos ya que anunciar restricciones por 10 o 15 días más a quienes seguirán bajo el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) arrastra un hartazgo y problemas económicos y de salud en general.
Los tres tienen que hacer un esfuerzo sublime en generar conciencia de la realidad que se está atravesando y de lo que puede suceder si no se toman medidas restrictivas ahora atravesando. En ese sentido, Rodríguez Larreta sugiere “dar una luz de esperanza” que tras el pico de casos “próximamente se empezará una apertura gradual para volver a la nueva normalidad”.