Mariano Caprarulo, Director Ejecutivo de la Cámara de exportadores de Citrus del NEA, dijo a DIARIOJUNIO que “la solución a la gravísima situación por la cual atraviesa el sector, depende de la racionalidad con la que actúen gobernantes y entidades del campo”. El paro agropecuario que ya lleva 19 días “afecta al 95% de los productores asociados a la Cámara de exportadores. Todos estos productores además de tener su quinta, tiene 40 o 50 pequeños productores que siempre le entregan la fruta para exportarlas”. Asimismo, “hay modelos asociativos como FAMA o como NOBEL que dentro de los dueños hay 20 productores que igualmente reciben la fruta de 5 o 6 más productores chicos. El efecto multiplicador es enorme”, sostuvo Caprarulo.
“Esta crisis afecta a decenas de miles de trabajadores y comercios que proveen de insumos y servicios. Cada empaque son 10 personas que sumados a la cosecha moviliza 2.000 trabajadores, esta suspendido toda la cadena del trabajo, o sea, de la quinta, la cosecha, el empaque y la salida del puerto. Esto es un problema social muy importante” sentenció Caprarulo.
Consultado por la pérdida económica del sector, dijo “no la puedo mensurar en término numéricos, porque no es fácil medirlo debido que se pierde mercado, se llega tarde, pero son varios millones de dólares. Lo que queremos es no seguir perdiendo más, ya hemos perdido el 50%. El próximo miércoles tenemos un barco que viene a cargar, si lo perdemos perderíamos toda la posibilidad de la variedad. Por eso estamos con el tiempo límite, al borde del colapso”.
Respecto a que medidas van a tomar, sostuvo que “nosotros no vamos a tomar medidas legales. Hemos cursado una nota muy clara al gobernador, también un comunicado exhortando a la amplitud y vocación de servicios de los gobernantes que tienen el manejo, y considerando que si hay que retroceder no es perder sino buscar realmente destrabar este conflicto. Nosotros apoyamos al paro, lo adherimos, pero también alertamos que los efectos no deseados son inmanejables”.
Por último Caprarulo dijo “el gobierno de la provincia se comunico con nosotros y nos dijo el gobernador Urribarri nos ha dicho que hace todo lo que puede, pero que el respeta la política central. También hemos hablado en el corte de Gualeguaychú, con Alfredo D’Angelis y Héctor Toller, y nos dijeron concretamente que esperemos hasta hoy, porque tienen la esperanza de que se resolviese”.